Sistemas de Aislamiento Térmico Exterior (SATE)
Ventajas del aislamiento:
- Aislar correctamente un edificio puede favorecer una disminución del consumo de energía superior al 50%, reduciendo hasta en un 70% la demanda de energía para calefacción y aire acondicionado.
- Eliminación de puentes térmicos, al adecuarse a la geometría de la fachada.
- Mejora la estética de la fachada.
- Mejora del aislamiento acústico.
- Mínimo mantenimiento posterior.
- Se disminuyen las ganancias por radiación solar directa.
- Protección estructural contra agresiones externas (lluvia, polución…)
- Conservación de la inercia térmica interior.
- No reduce la superficie útil del edificio ya que el material aislante se añade por el exterior.
- Aumenta el valor patrimonial de su vivienda, puesto que el valor en su certificación energética (exigida para la venta o alquiler) también aumenta.
Tipos de sistemas de Aislamiento Térmico Exterior:
Se entiende como sistema SATE un sistema compuesto de aislamiento por el exterior (SATE-ETICS) que se suministra como conjunto (kit) y se utiliza para el aislamiento térmico de edificios. Estos sistemas deben tener como mínimo un valor de resistencia térmica igual o superior a 1m2 K/W, como se indica en la guía ETAG 004 y en las normas UNE-EN 13499 y 13500. Se utilizan tanto en nueva construcción como en rehabilitación de edificios.
Los sistemas SATE se pueden clasificar en función del tipo de fijación, material aislante utilizado, por aplicación y por tipos de acabado.
Es especialmente importante respetar la concepción del SATE como un sistema integral de fachadas. Ello supone que cada componente forma parte del conjunto, asegurando la compatibilidad del sistema y el mejor resultado. Todos los componentes de un SATE deben estar concebidos y ensayados de forma conjunta para el uso que se va a dar al sistema. Esto debe respetarse desde la prescripción hasta el servicio postventa, pasando por el suministro y la aplicación.